Compartir no cuesta nada
Hicimos esta herramienta sin costo para tí, compártela para que pueda seguir siendo gratuita y libre de anuncios. ¡No te cuesta más que unos clicks y te lo agradeceremos mucho!:
Regístrate gratis o inicia sesión para incluir el logotipo de tu empresa en los documentos que exportes
¿Qué debe contener el Contrato individual de Trabajo ante la Ley Federal del Trabajo?
Para proteger a tu empresa adecuadamente, debes verificar que tu Contrato Individual de Trabajo contemple la siguiente información:
- Datos Generales: Debes incluir los datos tanto del empleador como del empleado, sus identificaciones y sus datos de localización
- Temporalidad: ¿Es determinado o indeterminado? en este apartado también especificas si tendrá o no un periodo de prueba
- Servicios Prestados: Enlista todos los servicios que prestará el empleado de la forma más detallada posible
- Lugar de Trabajo: Debes contemplar un espacio donde desarrollará sus funciones. De acuerdo a las leyes en México, nuestro generador incluye el trabajo remoto como una opción desde 2020
- Duración de la Jornada: Especifica el horario con el que cumplirá el trabajador
- Forma y Monto del Salario: Clarifica cuánto pagarás a tus empleados y si lo harás mediante transferencia o en efectivo
- Día y lugar de pago: Define cuáles serán los días de pago y en que lugar lo realizarás
- Capacitación: Menciona los planes y programas de capacitación que cumplirán tus empleados de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo
- Otras condiciones: Cualquier otra cláusula referente a otros instrumentos (Ej: El reglamento interno de trabajo o condiciones del servicio que se prestará) va aquí.
- Beneficiarios: Define que personas serán las que obtengan derechos en caso de fallecer el trabajador.

Puedes utilizar este generador online gratuito que hemos puesto a tu disposición para tal fin. Nuestra herramienta para generar contratos es la más actualizada, completa y alineada con la Ley que encontrarás online. Más abajo te explicamos su funcionamiento en un video.